Era un líquido amargo y espumoso, mezclado con especias, vino o puré de maíz, y se tomaba frío.
Se le otorgaban poderes afrodisíacos y de fuerza por sus componentes estimulantes.
Sólo a partir de su llegada a España en el siglo XVI, fue cuando se le añadió azúcar y cuando se hizo popular, primero entre las clases dominantes y después entre el pueblo.
En el siglo XVII, se fundó en Londres el primer cmerco del chocolate, en el siglo XVIII en los Estados Unidos, la primera fábrica, y en el siglo XIX, en Suiza, la primera fábrica de chocolate con leche en pastillas.
Ya en el siglo XX, se valoró como alimento básico y era imprescindible en las raciones de los soldados en la guerra.
Chocolate De Las Palmas
Su ubicación está en el sur oriente de la ciudad, en cada mirador hay puestos de comida en especial los chocolates, ya que hace mucho frio en este lugar. Tomarse una buena taza de chocolate con un queso adentro, para nadie estaría mal
—————
—————
La lista de etiquetas está vacía.